
El Software de las Municipalidades
¿Qué es el Sistema Integrado?
Un Software desarrollado para aumentar la eficiencia en las laboras diarias de los usuarios de los gobiernos locales y facilitar el cumplimiento de la normativa costarricense. Administre y controle los recursos de su municipalidad, tome decisiones con una mayor rapidez y eficacia.
El sistema está diseñado utilizando tecnología de punta brindando elementos innovadores y seguros para el beneficio de su organización. Cada módulo que lo conforma tiene la característica de trabajar de manera independiente o bien formar parte de un sistema integrado que controla todos los departamentos de su organización.
Sistema Integrado Municipal
Un sistema de información con módulos de ingresos, egresos y otros auxiliares (i.e., recursos humanos, planillas, proveeduría, inventario y activos fijos) con total integración entre ellos para que cada departamento deje de ser una isla de datos. Le permite a cualquier usuario acceder de manera segura al sistema desde cualquier computadora, dentro o fuera de las instalaciones del gobierno local, por medio de un navegador de Internet.
Plataforma de Autogestión Municipal
Una plataforma web para los contribuyentes que se conecta directamente al Sistema Integrado Municipal, permite realizar consultas sobre los detalles de bienes inmuebles, patentes, pendientes de pago y recibos de pago históricos, y brinda la facilidad de gestionar trámites y solicitar servicios desde cualquier dispositivo, ya sea teléfonos, tabletas o computadoras de escritorio.
Plataforma de Pagos en Línea
Una plataforma que permite al gobierno local poner al cobro sus impuestos y servicios por medio de diferentes convenios de pago de tal forma que un contribuyente pueda ingresar a su página web o a un banco y realizar pagos. También le brinda la flexibilidad al gobierno local de integración con el procesador de pagos que se prefiera.
Web Services de Integraciones
Una constelación de web services y APIs en constante evolución que ahorra tiempo a los empleados por medio de la integración de sistemas externos con el Sistema Integrado Municipal. Permiten la sincronización de los tipos de cambio del Banco Central, la emisión y recepción de facturas electrónicas, carga de valores del Registro Nacional e infracciones del INS, entre otras.

Sistema Integrado Municipal
El Sistema Integrado Municipal permite administrar y controlar los recursos de su gobierno local, facilita la toma de decisiones con rapidez y eficacia, y simplifica las actividades diarias.
Cada módulo que lo conforma tiene la característica de trabajar de manera independiente, o bien, formar parte de un sistema totalmente integrado que controla todos los departamentos de su gobierno local. Nosotros lo adaptamos para satisfacer sus necesidades.
Un sistema especializado en la gestión municipal
Más de 25 gobiernos locales costarricenses utilizan el Sistema Integrado Municipal día a día. El sistema maneja todas las particularidades de la gestión municipal, las variaciones en la gestión de cada gobierno local, y facilita la aplicación de las diferentes normativas, como las NICSP emitidas por Contabilidad Nacional, las normas técnicas emitidas por la Controlaría General de la República y el código municipal y su reglamento.
Módulos de ingresos para la gestión de cobro: control de propiedades, bienes inmuebles, valoración, cobro administrativo, arreglos de pago, ingeniería, control de trámites, plataforma, patentes, cementerios, hidrómetros, zona marítimo terreste, mercados, entre otros.
Módulos de egresos para la gestión administrativa: contabilidad, tesorería, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, cajas, bancos, compras, presupuesto, control de custodias, control de becas, control de deuda municipal, entre otros.
Módulos auxiliares: recursos humanos, planillas, proveeduría, inventario, activos fijos, entre otros.
El sistema evoluciona y se ajusta a las necesidades de su gobierno local por medio de desarrollos a la medida como los módulos de incobrables, estudio de cobro judicial, rutas de buses, servicios fijos, caminos y terrenos, control de marcas, inspecciones de construcciones, asignación de carteras & recuperación de morosidad, y notificaciones masivas.
Beneficios en las labores diarias
Gestión de Cobro
Con todas las propiedades y servicios registrados en el Sistema Integrado Municipal, se puede saber en cualquier momento cuánto debe un contribuyente, patentado o arrendatario.
Al recibir un pago por un servicio, se genera el asiento correspondiente automáticamente y se afecta la parte de presupuesto. En el caso de arreglos de pago, se hace el registro en un auxiliar contable.
Ciclo de Compras
Al momento de hacer la solicitud de bienes y servicios, se valida el contenido presupuestario, se busca la aprobación, y proveeduría emite la orden de compra correspondiente.
Al recibir los bienes o servicios, se hace el registro en el auxiliar correspondiente. Si son artículos, ingresan al módulo de inventario. Si son activos, ingresan al módulo de activos fijos. Y cada uno con sus respectivos movimientos presupuestarios en cada una de las etapas, así como los asientos correspondientes.

ELIMINAR ??
Plataforma de Autogestión Municipal
Una aplicación web que le brinda acceso a los contribuyentes a la plataforma de datos utilizada por el gobierno local. La idea nace de la necesidad de todos los gobiernos locales del país de brindar un mejor servicio al cliente, con una mayor transparencia y acceso fácil a la información.
Por medio de esta plataforma, el contribuyente podrá estar al tanto de sus responsabilidades municipales y podrá interactuar directamente con su gobierno local y los servicios que brinda.
ELIMINAR ??
Registro y Autenticación
Le permite al contribuyente registrarse de manera segura con su cédula física o jurídica y un correo electrónico.
Bienes Inmuebles
Le permite al contribuyente consultar la información de sus bienes inmuebles, incluyendo todas las fincas, derechos y los servicios asociados.
Patentes Comerciales y de Licores
Le permite al contribuyente consultar la información de sus patentes comerciales y sus patentes de licores, incluyendo su declaración y base imponible.
Pagos Históricos
Le permite al contribuyente consultar la información de sus pagos históricos, incluyendo el desglose del pago de sus recibos.
Cobros
Le permite al contribuyente consultar la información de sus pagos pendientes, incluyendo su saldo total, saldo actual y cada uno de los rubros al cobro.
Información de Personas
Le permite al contribuyente visualizar la información que tiene la municipalidad de su persona (nombre, teléfono, correo electrónico, dirección). También le permite al contribuyente actualizar su información de manera segura.
Solicitudes de Trámites
Le permite al contribuyente generar solicitudes de trámite, como constancias, estados de cuenta, usos de suelo y visados municipales.
Declaraciones En Línea
Le permite al contribuyente hacer declaraciones de bienes inmuebles y de patentes en línea.

ELIMINAR ??
Los contribuyentes podrán:
Consultar sus saldos pendientes
Ver el desglose del cobro del año actual y años anteriores
Ver el historial de todos sus pagos a la municipalidad
Ver el desglose de recibos de pagos históricos
Ver los detalles de sus propiedades
Ver los servicios asociados a sus propiedades
Ver los detalles y el estado de su patente comercial
Ver los detalles y el estado de su patente de licores
Ver la fecha de la próxima declaración para evitar multas
Actualizar sus datos personales
Ingresar una solicitud de uso de suelo o visado municipal
Experiencia y Respaldo
Además de la plataforma digital, Munis.cr le brinda un respaldo en el día a día a los gobiernos locales.
El equipo detrás de Munis.cr se esfuerza por trabajar de cerca con los encargados de cada uno de los departamentos de los gobiernos locales para hacer una transferencia de conocimiento y para que se comprenda cómo utilizar los diferentes módulos de la plataforma digital en beneficio del gobierno local y sus contribuyentes.
Como parte de su compromiso a largo plazo, Munis.cr acompaña la plataforma digital con una serie de servicios que brinda a los gobiernos locales, incluyendo hosting y administración de infraestructura en la nube, soporte técnico y atención de consultas, migraciones de datos, desarrollos a la medida y mecanismos de aprendizaje.
Infraestructura en la Nube
Su gobierno local puede confiar en nuestro equipo de ingenieros para administrar la infrastructura en la nube para los servidores, bases de datos y web services que conforman la plataforma digital Munis.cr.
Soporte Técnico y Atención de Consultas
Un equipo experimentado de especialistas le brinda soporte técnico a su gobierno local todos los días, incluyendo la atención de consultas y reportes de errores o advertencias de los usuarios mientras operan la plataforma digital.
Migraciones de Datos
Tenemos experiencia migrando los datos de una gran variedad de sistemas de información y coordinamos con las otras empresas para que los gobiernos locales puedan almacenar sus datos y hacer la transición completa a la plataforma digital Munis.cr.
Desarrollos a la Medida
Entendemos que Munis.cr debe evolucionar constantemente para innovar y satisfacer las necesidades de los gobiernos locales. Un equipo de desarrolladores se dedica a implementar todo tipo de funcionalidad que se solicite, desde web services para exponer información, nuevos módulos, o integraciones con otras entidades públicas y empresas privadas, entre otros.
Mecanismos de Aprendizaje
Capacitaciones Virtuales y Manuales de Usuario
Los gobiernos locales tienen acceso a todos los manuales de usuario y a videos por medio de la plataforma de capacitaciones virtuales. Estos manuales y videos permiten a los usuarios aprender a utilizar los diferentes módulos de Munis.cr a su propio ritmo.
Acompañamientos
Los gobiernos locales pueden coordinar acompañamientos para llevar a cabo operaciones específicas dentro de la plataforma digital o para obtener la ayuda de un experto en algún módulo y atender dudas que tengan los usuarios de Munis.cr.
Ambientes de Pruebas
Los gobiernos locales tienen acceso a un ambiente de pruebas, separado del ambiente de producción. De esta forma los usuarios pueden practicar en el ambiente de pruebas sin preocuparse por alterar datos importantes en el ambiente de producción.
Programa de Capacitación Continua
Como parte del Programa de Capacitación Continua (PCC), los gobiernos locales pueden participar en las sesiones de refrescamiento de conocimiento de cada uno de los módulos de Munis.cr. Estas sesiones se llevan a cabo múltiples veces cada año.
Una inversión responsable hacia una transformación digital de su gobierno local
Munis.cr ha sobresalido en la industria de software costarricense por ser una plataforma digital muy completa y flexible. Una gran cantidad de gobiernos locales nos han dado su confianza después de llevar años sufriendo con mega proyectos fracasados y sistemas de información tecnológicamente obsoletos.
Los gobiernos locales no corren riesgos de incumplimiento con Munis.cr ya que es una plataforma digital consolidada en el mercado y en uso en más de 25 gobiernos locales de Costa Rica. La gran mayoría de los módulos que necesita un gobierno local están implementados y listos para utilizarse inmediatamente.
Munis.cr se ajusta a los presupuestos de los gobiernos locales. No es necesario hacer inversiones multimillonarias. Ofrecemos planes mensuales muy competitivos que otorgan acceso a toda la plataforma digital, incluyendo la infraestructura en la nube y el soporte técnico.
El software de Munis.cr está desarrollado con tecnología de punta y nos esforzamos por mantenernos a la vanguardia. Insistimos en los altos niveles de seguridad, rendimiento, auditabilidad y parametrización.
Ningún gobierno local opera igual que otro. La plataforma Munis.cr está diseñada para brindar grandes flexibilidades y se puede ajustar a las particularidades de cada gobierno local fácilmente.
“Es incuestionable, que las municipalidades que utilicen como herramienta de trabajo en sus labores diarias la mejor tecnología, lograrán tener a su disposición de manera inmediata y eficiente la información presupuestaria, financiera, patrimonial y económica para la toma de decisiones y a la hora de rendir cuentas con transparencia ante cualquier ente del Estado.”
Contáctenos
Comience su transformación digital a un costo razonable
Nos interesa conocer las necesidades de su gobierno local. Estamos disponibles para hablar vía telefónica.
Le podemos hacer llegar información sobre los alcances de la plataforma digital Munis.cr y podemos coordinar presentaciones de la plataforma con los encargados de los departamentos de su gobierno local.

Preguntas Frecuentes
¿Qué significa que Munis.cr sea un sistema integrado?
El Sistema Integrado Municipal de Munis.cr tiene módulos de ingresos, egresos y auxiliares. Es un sistema integrado porque cambios en un módulo automáticamente afectan otros módulos. Un ejemplo es la integración que permite que al recibir un pago por un servicio, se generen los asientos contables y se afecte la partida de presupuesto correspondiente automáticamente.¿El gobierno local debe proveer sus propios servidores?
No, Munis.cr brinda un servicio “white glove”. Los servidores, la base de datos, los dominios, los certificados SSL, el enrutamiento de tráfico y cualquier otro componente de infraestructura se configura como parte del servicio que se brinda. Los usuarios simplemente abren un navegador y lo apuntan al URL configurado (ver ejemplo).¿Cuáles integraciones están en implementación?
Estamos colaborando con varias entidades para la implementación de las integraciones con el SICOP, con el CFIA, con el VUI, con el Tribunal Supremo de Elecciones, y con BN Comercio Electrónico.
¿Cuál es el costo de adquisición del software de Munis.cr?
La plataforma Munis.cr opera bajo la modalidad de software-as-a-service. Por lo tanto, no hay un costo por adquisición y se opera por mensualidades. Para determinar el monto de la mensualidad, cada gobierno local puede armar el plan que mejor se ajuste a sus necesidades.¿Qué opciones hay para el plan mensual de Munis.cr?
El plan mensual incluye el Sistema Integrado Municipal, la Plataforma de Autogestión Municipal, la Plataforma de Pagos en Línea, los Web Services de Integraciones, las capacitaciones virtuales, los manuales de usuario y acceso al Programa de Capacitación Continua (PCC). Se le pueden añadir diferentes opciones de infrastructura en la nube, de niveles de soporte técnico, y un número de migraciones de datos y acompañamientos.¿De cuáles sistemas pueden migrar datos?
Tenemos experiencia migrando datos de casi todos los sistemas de información que existen (o existían) en el mercado. Facilitamos una serie de plantillas que se pueden llenar para cada uno de los módulos del Sistema Integrado Municipal. Una vez listas, procedemos a hacer la importación y verificación de los datos.
Clientes
En las costas caribeñas de Limón y en las del Pacífico de Puntarenas; de la frontera norte de La Cruz hasta la frontera sur en Corredores; de Carrillo hasta Perez Zeledón y de vuelta hasta Escazú, Belén y San Ramón. Con 38 años de experiencia, se trabaja de cerca con más de 25 gobiernos locales de Costa Rica para diseñar una plataforma digital que satisface sus necesidades.
“La piedra angular del proceso de transformación tecnológica de la Municipalidad de Carrillo a través de tecnología basada en GNU / Linux y software libre, sin lugar a duda ha sido la plataforma digital Munis.cr. Consideramos al equipo de Munis.cr nuestro socio estratégico #1 en materia tecnológica. El Sistema Integrado Municipal nos permitió "ordenar la casa" y ahora con el resto de productos de la plataforma estamos potencializando nuestra cadena de valor por medio de Tecnologías de Información y Comunicación ágiles, robustas y seguras, con el fin de mejorar nuestra Gestión Organizacional.”
Andrés Cortés, Jefe de TI, Municipalidad de Carrillo
Integraciones
El Sistema Integrado Municipal hace interfaz con sistemas externos para brindarle a los gobiernos locales una única interfaz para administrar su información.
¿Quiénes Somos?
Somos un grupo de colaboradores apasionados e innovadores basados en San José (Costa Rica), New York City (Estados Unidos) y Madrid (España). Tenemos 38 años de experiencia brindándole soluciones al mercado de Costa Rica tanto en el sector público, como en el sector privado. Hemos creado la plataforma con más conocimiento del mercado en la operación de gobiernos locales y nos esforzamos por seguir mejorando. Si deseas formar parte de nuestro equipo, envíanos un correo con tu CV a empleo@munis.cr.